
Madama Butterfly es una ópera en tres actos (originariamente en dos actos) con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. Puccini basó su ópera en parte en el cuento «Madame Butterfly» (1898), de John Luther Long, que fue dramatizado por David Belasco. Puccini también se basó en la novela Madame Chrysanthème (1887), de Pierre Loti. Según un estudio, la ópera se basó en acontecimientos que realmente ocurrieron en Nagasaki a principios de los años 1890.
Producido por AMAO.
Funciones: (en breve)
Sobre la Ópera
Madama Butterfly cuenta la historia de amor, dolor y muerte de una pareja que no estaba destinada a permanecer unida. Acompáñanos a descubrir las claves y los entresijos de una de las óperas más aplaudidas e inmortales de la historia.
Esta ópera es una de las piezas más truculentas dentro del repertorio operístico occidental. Así, Madama Butterfly lleva más de un siglo sorprendiendo a sus espectadores con una increíble trama y una musicalización excepcional.
Ficha Técnica
Dirección de Escena: | Alejandro Contreras |
Vestuario: | Ana Ramos Aguayo |
Diseño de Escenografía e iluminación: | Alejandro Contreras Cortés |
Reparto
Madame Butterfly: | Alicia Hervás |
Pinkerton: | Joan Lainez |
Suzuki: | Mónica Redondo |
Sharpless: | Manuel Mas |
Kate: | Ángela Cano |
Goro: | Luis David Barrios |
Yamadori/Comisionado/Yakudisé: | Alejandro Vön Buren |
Bonzo: | Armando del Hoyo |
Dirección Musical: | Francisco Antonio Moya |
Orquesta Filarmónica de La Mancha | |
Dirección de coro: | Javier Benito |
Coro AMAO | |