Melodramma giocoso en dos actos
Música de Gaetano Donizetti
Libreto de Felice Romani, basado en el libreto de Eugène Scribe para la ópera Le philtre de Daniel-François-Esprit Auber
Producido por AMAO y Producciones El Telón / La Folia
Funciones:
21 de Octubre en el Gran Teatro de Villarrobledo
28 de Octubre en el Teatro Municipal de Tomelloso
Sinopsis
L´elisir d´amore es una verdadera joya de la ópera cómica del siglo XIX y puede considerarse la más alta cumbre alcanzada en este género además de un referente en la obra de Donizetti. Con numerosas ocasiones de lucimiento virtuosístico, es una de las obras predilectas de cantantes y público. Su valor está en la riqueza y extensión de sus melodías y en que los personajes adquieren identidad propia en un verdadero proceso de “humanización” psicológica y musical. Movido por su exquisito instinto dramático, Donizetti supo acertar con el momento cedido al aria para tenor. ‘Una furtiva lágrima’ se convirtió en la pieza más conocida de la ópera y una de las joyas del repertorio belcantista para su cuerda. Críticos y audiencia de la época se dejaron llevar por esta historia sencilla e ingenua por su la inteligente mezcla de lo lírico y lo cómico, de emoción y diversión, y por el inagotable flujo melódico del compositor.
Ficha Técnica
Dirección de Escena: | Ignacio García |
Ayudante de Dirección / Regiduría: | Juanfran Viruega |
Iluminación: | Jorge Elbal / Ignacion García |
Escenografía: | Alejandro Contreras / Ana Ramos |
Vestuario: | María Mara / Taller de Indumentaria S. Santa Ana |
Sastrería: | Maribel Martínez |
Jefe Técnico: | Francisco Hernández |
Maestro Repetidor: | Borja Mariño |
Reparto
Adina: | ![]() |
Alicia Hervás |
Nemorino: | ![]() |
Eduardo Ladrón de Guevara |
Dulcamara: | ![]() |
Javier Galán |
Belcore: | ![]() |
Alberto Arrabal |
Giannetta: | ![]() |
Alejandra Acuña |
Dirección Musical: | Francisco Antonio Moya |
Orquesta Filarmónica de La Mancha | |
Dirección de coro: | Javier Benito |
Coro de Voces Graves «Quercus Robur» | |
Coro Femenino de Tomelloso |
Sobre la Ópera

20 de Octubre en la Posada de Los Portales (Tomelloso)
Mesa redonda sobre la ópera, su compositor y todo un universo de curiosidades que orbitan alrededor de un título imprescindible. Contaremos con responsables de AMAO y del equipo artístico de la producción.
Vídeos
Montando la ópera:
Entrevista en Radio Tomelloso
Hablando de L’elisir en Villarrobledo